Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Viernes 4 Mayo. Finalizamos el curso

Imagen
En la sesión de hoy vamos a hablar acerca de los recursos en el aula: -Como partir de algo para incorporarlo en el aula. -Como poder usar un movimiento artístico como recurso. -Cono poder utilizar a un artista. -Como utilizar un concepto. Podemos destacar los siguientes artistas y recursos: El kintsuji una técnica japonesa, que cuando se rompe una pieza de cerámica hacen una malgama de oro para recomponerla y para ellos tiene más valor. Simboliza que algo que se a roto por dentro pero se ha vuelto a recomponer. Un hombre se encontró con una rama roto de un árbol, y un taxista se paró y arregló el árbol. Para trabajarlo en el aula, los alumnos dibujaron un árbol y luego se rompieron todos y a partir de ahí crearon entre todos un nuevo árbol. Otro recurso en el aula es romper platos de cristal y luego recomponerlos con celo.  Foto extraída el 4 de Mayo: https://www.custommade.com/portrait-sculpture/by/lakesidepottery/ Otra artistas es  Yayoi kusama ,...

LA NUEVA EDUCACIÓN. CÉSAR BONA

NOMBRE Y APELLIDOS: Borja Silva Gil AÑO: 2018 ASIGNATURA : Educación artística y plástica CURSO : 3º MAÑANA TÍTULO DEL LIBRO: “La nueva educación” AÑO DE EDICIÓN: septiembre de 2015 EDITORIAL: Plaza & Janés PAÍS DE ORIGEN : España NOMBRE DEL AUTOR: César Bona BIOGRAFÍA César Bona nació en Ainzón, Zaragoza en el año 1972 licenciado en Filología inglesa y diplomado en Magisterio. Se convirtió en el mejor profesor de España. Algo que destacaba en él era su empatía y su capacidad de motivar a sus alumnos. Comenzó a trabajar en un colegio de Muel (Zaragoza) hasta que fue uno de los 50 mejores profesores para el Global Teacher Prize. TESIS SOBRE “LA NUEVA EDUCACIÓN” La tesis principal de César Bona en su libro es que debemos crear una nueva educación, siendo profesores debemos adaptarnos a todos los alumnos motivándoles y estimulándoles la creatividad, no solamente quiere transmitir sus conocimientos, si no que también los alumnos le enseñen a él. Enseñar a los alumno...

Jueves 3 Mayo. FOTOGRAFÍA

Imagen
En la sesión de hoy vamos a comenzar con la práctica de la fotografía con todo lo aprendido en la clase anterior.  Es importante a la hora de trabajar la fotografía, tener en cuenta la cantidad de luz que recibe el objeto que estamos fotografiando.Para ello debemos utilizar el diafragma. Si el objeto recibe mucha luz debemos cerrar el diafragma, por le caso contrario si está muy oscuro debemos abrirlo. Para ello vamos a empezar situando la cámara frente a nuestro bodegón y utilizar la linterna para alumbrar el objeto y realizar la foto, para ello tendremos que equilibrar la sensibilidad, abrir o cerrar diafragma y ajustar la velocidad de obturación muy lenta (15 o 30 segundos). Aquí os dejo las fotografías que realizamos en la sesión práctica: Fotos realizadas por Iván Linio