LA NUEVA EDUCACIÓN. CÉSAR BONA
NOMBRE Y APELLIDOS: Borja Silva Gil
AÑO: 2018
ASIGNATURA: Educación artística y plástica
CURSO: 3º MAÑANA
TÍTULO DEL LIBRO: “La nueva educación”
AÑO DE EDICIÓN: septiembre de 2015
EDITORIAL: Plaza & Janés
PAÍS DE ORIGEN: España
NOMBRE DEL AUTOR: César Bona
BIOGRAFÍA
César Bona nació en Ainzón, Zaragoza en el año 1972 licenciado en Filología inglesa y diplomado en Magisterio. Se convirtió en el mejor profesor de España. Algo que destacaba en él era su empatía y su capacidad de motivar a sus alumnos. Comenzó a trabajar en un colegio de Muel (Zaragoza) hasta que fue uno de los 50 mejores profesores para el Global Teacher Prize.
TESIS SOBRE “LA NUEVA EDUCACIÓN”
La tesis principal de César Bona en su libro es que debemos crear una nueva educación, siendo profesores debemos adaptarnos a todos los alumnos motivándoles y estimulándoles la creatividad, no solamente quiere transmitir sus conocimientos, si no que también los alumnos le enseñen a él. Enseñar a los alumnos educación emocional no sólo conceptos para así mejorar la sociedad y el mundo en el que viven, porque otra educación es posible.
ARGUMENTO
El libro “La nueva educación”, César Bona nos muestra la manera de entender la educación. César Bona, nos dice que el contenido de todas las asignaturas es muy importante pero su objetivo es educar el corazón de los alumnos, es decir, ir más allá de
esos contenidos de las asignaturas y educar en cosas más sencillas cómo pueden ser la empatía, el respeto, la sensibilidad…
Las clases de César Bona, son un pequeño mundo en el que cada uno de los integrantes de ella aportarán un pellizco de su personalidad para así construir una sociedad mejor. No hay que ser un profesor extraordinario,
Para terminar, César hace mucho hincapié en estimular la curiosidad de sus alumnos y en fomentar la creatividad en ellos, ya que la curiosidad es un motor que siempre debe estar en marcha, es decir, en el momento que este motor se pare, las personas dejarán de aprender.
¿QUÉ HE APRENDIDO DEL LIBRO?
1. Como maestro, me gustaría educar a través del respeto, la empatía, la escucha y la inteligencia emocional.
2. Cada niño es un mundo y hay que adaptarse a cada uno de ellos.
3. Nunca debemos dejar de aprender.
4. Debemos aprender cosas de todo el mundo.
5. Si nos proponemos algo, podemos conseguirlo.
6. Como futuro maestro, seré un profesor cercano a los demás.
7. Como maestro, debemos enseñar a los alumnos para la vida no solo para aprobar exámenes.
8. El diálogo es algo imprescindible.
9. Como maestro me gustaría enseñar a los alumnos jugando.
10. Me gustaría que mis alumnos disfruten aprendiendo.
BIBLIOGRAFÍA
- Casadellibro.com. (2018). CESAR BONA - Libros, eBooks, Bibliografía y Biografía. [online] Available at: https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/cesar-bona/20096362 [Accessed 23 Apr. 2018].
- España, Q. and García, A. (2018). Quién es César Bona y por qué es el mejor maestro de España - RTVE.es. [online] RTVE.es. Available at: http://www.rtve.es/rtve/20150915/quien-cesar-bona-mejor-maestro-espana/1219502.shtml [Accessed 23 Apr. 2018].
AÑO: 2018
ASIGNATURA: Educación artística y plástica
CURSO: 3º MAÑANA
TÍTULO DEL LIBRO: “La nueva educación”
AÑO DE EDICIÓN: septiembre de 2015
EDITORIAL: Plaza & Janés
PAÍS DE ORIGEN: España
NOMBRE DEL AUTOR: César Bona
BIOGRAFÍA
César Bona nació en Ainzón, Zaragoza en el año 1972 licenciado en Filología inglesa y diplomado en Magisterio. Se convirtió en el mejor profesor de España. Algo que destacaba en él era su empatía y su capacidad de motivar a sus alumnos. Comenzó a trabajar en un colegio de Muel (Zaragoza) hasta que fue uno de los 50 mejores profesores para el Global Teacher Prize.
TESIS SOBRE “LA NUEVA EDUCACIÓN”
La tesis principal de César Bona en su libro es que debemos crear una nueva educación, siendo profesores debemos adaptarnos a todos los alumnos motivándoles y estimulándoles la creatividad, no solamente quiere transmitir sus conocimientos, si no que también los alumnos le enseñen a él. Enseñar a los alumnos educación emocional no sólo conceptos para así mejorar la sociedad y el mundo en el que viven, porque otra educación es posible.
ARGUMENTO
El libro “La nueva educación”, César Bona nos muestra la manera de entender la educación. César Bona, nos dice que el contenido de todas las asignaturas es muy importante pero su objetivo es educar el corazón de los alumnos, es decir, ir más allá de
esos contenidos de las asignaturas y educar en cosas más sencillas cómo pueden ser la empatía, el respeto, la sensibilidad…
Las clases de César Bona, son un pequeño mundo en el que cada uno de los integrantes de ella aportarán un pellizco de su personalidad para así construir una sociedad mejor. No hay que ser un profesor extraordinario,
Para terminar, César hace mucho hincapié en estimular la curiosidad de sus alumnos y en fomentar la creatividad en ellos, ya que la curiosidad es un motor que siempre debe estar en marcha, es decir, en el momento que este motor se pare, las personas dejarán de aprender.
¿QUÉ HE APRENDIDO DEL LIBRO?
1. Como maestro, me gustaría educar a través del respeto, la empatía, la escucha y la inteligencia emocional.
2. Cada niño es un mundo y hay que adaptarse a cada uno de ellos.
3. Nunca debemos dejar de aprender.
4. Debemos aprender cosas de todo el mundo.
5. Si nos proponemos algo, podemos conseguirlo.
6. Como futuro maestro, seré un profesor cercano a los demás.
7. Como maestro, debemos enseñar a los alumnos para la vida no solo para aprobar exámenes.
8. El diálogo es algo imprescindible.
9. Como maestro me gustaría enseñar a los alumnos jugando.
10. Me gustaría que mis alumnos disfruten aprendiendo.
BIBLIOGRAFÍA
- Casadellibro.com. (2018). CESAR BONA - Libros, eBooks, Bibliografía y Biografía. [online] Available at: https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/cesar-bona/20096362 [Accessed 23 Apr. 2018].
- España, Q. and García, A. (2018). Quién es César Bona y por qué es el mejor maestro de España - RTVE.es. [online] RTVE.es. Available at: http://www.rtve.es/rtve/20150915/quien-cesar-bona-mejor-maestro-espana/1219502.shtml [Accessed 23 Apr. 2018].
Comentarios
Publicar un comentario