Viernes 4 Mayo. Finalizamos el curso

En la sesión de hoy vamos a hablar acerca de los recursos en el aula:
-Como partir de algo para incorporarlo en el aula.
-Como poder usar un movimiento artístico como recurso.
-Cono poder utilizar a un artista.
-Como utilizar un concepto.
Podemos destacar los siguientes artistas y recursos:

El kintsuji una técnica japonesa, que cuando se rompe una pieza de cerámica hacen una malgama de oro para recomponerla y para ellos tiene más valor. Simboliza que algo que se a roto por dentro pero se ha vuelto a recomponer.
Un hombre se encontró con una rama roto de un árbol, y un taxista se paró y arregló el árbol. Para trabajarlo en el aula, los alumnos dibujaron un árbol y luego se rompieron todos y a partir de ahí crearon entre todos un nuevo árbol. Otro recurso en el aula es romper platos de cristal y luego recomponerlos con celo. 
Imagen relacionada
Foto extraída el 4 de Mayo: https://www.custommade.com/portrait-sculpture/by/lakesidepottery/

Otra artistas es Yayoi kusama, muy mediática y tiene una obsesión con el infinito. Una de sus obras fue una sala llena de puntos, también la gusta ocultarse entre sus propias obras.
Resultado de imagen de Yayoi kusama
Foto extraída el 4 de Mayo: http://www.bacanal.com.ar/yayoi-kusama-abrira-su-propio-museo/

Mc. Echer
, trabaja en las leyes de gestalt y la aplica a su pintura y su dibujo, hace figuras imposibles.

Este artista puede transformar un pájaro en pez, o transformar un dibujo en otro potenciando la creatividad. 
Resultado de imagen de Mc escher
Foto extraída el 4 de Mayo: http://enfilme.com/notas-del-dia/cine-y-arte-relativity-de-m-c-escher-y-su-influencia-en-10-filmes

Nicola Constantino
, hace trajes de piel humana con pezones, también realiza bolsos, bustos y diferentes objetos.También hace jabón de cuerpo humano.
Resultado de imagen de Nicola Costantino
Foto extraída el 4 de Mayo: http://www.barro.cc/es/artists/3/nicola-costantino

Chema Madoz, hace paralelismos visuales con formas o con ideas como por ejemplo la alcantarilla de platos o un sombrero de licenciado con una alcantarilla. También hace un paralelismo escribiendo sobre una hoja de madera.
Todos estos artistas ponen sobre la mesa los problemas sociales del momento.
Resultado de imagen de Chema Madoz alcantarilla
Foto extraída el 4 de Mayo: http://hombredetrapo79.blogspot.com/2012/05/chema-madoz-y-el-realismo-magico.html
Con todo esto terminamos el año de la asignatura de Educación artística y plástica. Espero que os haya gustado. Muchas gracias

Comentarios