Viernes 20 Abril. EVALUACIONES

En primer lugar María Jesús nos va a explicar diferentes ítem para evaluar la educación artística.
Hay varios tipos de juegos: de habilidad, satisfacción, competitividad, socializadores y los simbólicos en la que aprendes a imitar la realidad, a través de este último, sacamos el máximo rendimiento del alumno.
¿Cómo se puede evaluar la educación artística?
- Ponerse en el lugar del alumno
- Capacidad para desarrollar ese trabajo
- Sirve para entender el mundo
- Sirve para construirse a sí mismo
- Para identificar problemas
- Desarrollar potencialidades
- Elevar el nivel de frustración
- Parte objetiva y conceptual:
Conceptual: Queremos ver que a querido contar ese árbol

Debemos comprobar la calidad y variedad de materiales, si son apropiadas las dimensiones, si lo ha presentado con limpieza y cuidado, si durante el proceso se ha tenido constancia, tratamiento del espacio, mezcla de colores, si se ha dado movimiento,los símbolos de la idea del árbol, flexibilidad con el trabajo, bien elaborado, se a trabajado en equipo, si se han desarrollado capacidades y la actitud positiva hacia el área artística.

Con este proyecto hemos aprendido cultura, escultura, colores, como pegar pinturas etc...
La performance es la combinación de dos o más áreas, en el ejemplo del árbol hemos utilizado la pintura y al escultura. Y cada grupo realizó una performance de su proyecto.

Aquí os dejo el resultado final de todos los compañeros.











Fotos realizadas por Paula Mayor


Comentarios