Lunes 30 Abril. Empezamos la fotografía

Hoy María Jesús, va a hablar acerca de la fotografía, pero antes de ello tenemos que conocer la luz. La luz en el arte es la base de todo, ya que sin luz no hablaríamos de artes visuales. La creatividad se ve afectada por la luz. La luz hace que se produzcan sombras.
Podemos encontrar diferentes tipos de luz :
Luz natural: es aquella que simula una luz natural que viene desde algún lado, Eugenio Recuenco es uno de los artistas destacados.
Luz artificial: es aquella que se realiza con focos diferentes que producen luz continua y diferentes, podemos encontrar la luz discontinua y continua.

La sombra es una proyección de un cuerpo y varía dependiendo de la luz y la sombra se produce donde no llega la luz. 

En las fotografías hay que tener en cuenta los fondos ya que no deben distraernos sobre el objeto que queremos representar.
Dependiendo donde coloquemos la cámara para realizar una fotografía se realizará de una forma u otra. Por ejemplo lateral, rasante, en picado.

Rafael Lozano trabaja con luz haciendo instalaciones artísticas. Trata de ajustar su propia silueta tapando la luz para conseguir ver que hay detrás de la pantalla.
Resultado de imagen de rafael lozano arte
Foto extraída el 30 de Abril: https://www.huffingtonpost.com.mx/2017/02/26/nosotros-hacemos-edificios-y-los-edificios-nos-hacen-a-nosotros_a_21721708/
/
Fabrizio Corneli suele trabajar con la luz natural tiene muchas obras religiosas y muchas de arte clásico.
Resultado de imagen de fabricio cornelli arte
Foto extraída el 30 de Abril: http://dkazuo.blogspot.com.es/2014/11/luz-e-iluminacion.html
Para realizar fotografías debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
El objetivo, tiene lentes para evitar distorsiones y captar con nitidez, esas lentes se pueden abrir o cerrar.
Cuando la lente esté abierta solo captará el primer objeto, lo demás quedará borroso. Cuando la lente este cerrada enfocará a todos los objetos por igual.
La velocidad, es el disparo de la cámara y puede hacerlo de manera muy lenta o muy rápida y eso se expresa en décimas de segundo.
La sensibilidad depende mas del objetivo que del material de la imagen, tiene que ver con los pixeles de una cámara. Es la capacidad que tiene la lente y los pixeles para poder captar lo que está ocurriendo. Esta relacionado también con el objetivo.
Las instalaciones son obras artísticas que se producen en el espacio y que hay que recorrer, tiene mucho que ver con la escultura. Nosotros realizamos en clase esta instalación que tiene que ver con lo que está pasando en Siria.
Foto realizada por Borja Silva


Comentarios